![]() Noticias
![]() Un simple robo de una bicicleta fue el móvil de un brutal apuñalamiento en el centro de Valencia. Las víctimas, de 23 y 26 años de edad, ingresaron en el Hospital La Fe con heridas de arma blanca de diversa consideración tras ser agredidas por dos delincuentes en el paseo de la Pechina. Los hechos se produjeron sobre las 22.25 horas del viernes cuando los jóvenes fueron abordados por dos ladrones, uno de los cuales esgrimió un arma blanca. Según informaron fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el varón de 26 años de edad resultó herido en el abdomen y el otro chico de 23 años sufrió cortes en un brazo. Al lugar acudieron con urgencia varias patrullas de la Policía Nacional, un equipo del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) y otro de Soporte Vital Básico. Los sanitarios asistieron a los heridos y los trasladaron en sendas ambulancias al Hospital La Fe.
Leer texto completo en Lasprovincias.es ![]()
La información intervenida al comando “Urruti”, desarticulado por la Guardia Civil, ha permitido conocer parte de sus intenciones. Entre sus principales objetivos se encontraría la comisaría de la Ertzaintza en el barrio donostiarra de Ondarreta que pretendían atacar mediante una bici-bomba al paso de una dotación de la policía autonómica. Como medida para evitar los sistemas de seguridad con los que consta la comisaría y las pautas de autoprotección que siguen los agentes, los miembros de ETA habían pensado utilizar una bicicleta con silla infantil en la parte posterior para no despertar sospechas. Según lo revelado por los detenidos pertenecientes al comando”Urruti” el atentado no se habría consumado por la imposibilidad de cometerlo sin ser identificados por los sistemas de videovigilancia con los que cuenta la comisaría.
Texto completo en http://www.abertzale.eu ![]()
Nota de prensa: Web: http://www.cyclean.es
Fecha: 25/12/2008 |
Categoría:
![]() ![]() ![]() ![]() SANTIAGO DE CHILE.- Desde hace tan sólo unos días, Santiago de Chile cuenta con un servicio moderno de préstamo de bicis. Basado en las experiencias de ciudades europeas como París, Londres y Barcelona, el barrio de Providencia ha puesto en marcha este servicio público que arranca en su primera etapa con un total de 50 bicicletas y 4 estaciones. "Hoy no existe otro modelo de bicicleta publica en Latinoamérica con estas características", asegura Daniel Pavez, jefe del servicio de 'Bicicletas Públicas de Providencia'....
Fecha: 25/12/2008 |
Categoría:
![]() ![]() ![]() ![]() Vitoria se va a sumar en 2009 a ciudades como San Sebastián y Sevilla que ya cuentan con un sistema de registro y marcaje voluntario de bicis. El Centro de Estudios Ambientales (CEA) aprobó ayer la contratación para la adquisición del sistema Bicitronic, la única empresa que ha desarrollado un modelo para este fin. La fórmula consta de dos elementos. Por una parte, un conjunto de adhesivos y, por otra, elementos micromecánicos que permiten el marcaje nominal del vehículo. Así, se consiguen dos soluciones prácticas.Se crea, por un lado, un registro voluntario que permite al usuario informar que determinada bici le pertenece y desea inscribirla a su nombre. La otra solución es el marcaje de la bicicleta mediante la instalación de un chip, una especie de tornillo que se adhiere al bastidor de la bici. El coste es de 19 euros para el usuario y se colocará en tiendas especializadas. Además, el CEA pondrá en marcha un proyecto piloto de intermodalidad bus-bici en el polígono de Júndiz. Por otra parte, el CEA dispondrá en 2009 de un presupuesto de 7 millones de euros, lo que supone un incremento de 23,29% con respecto al ejercicio 2008. Leer texto completo en Elcorreodigital.com |